Noticias
Recientemente, la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ) creó el Centro de Patentamiento (CePat), una iniciativa —surgida del área de Desarrollo Tecnológico de la institución— mediante la cual se buscará promover la protección intelectual dentro de la universidad y ofertar estos servicios a otras instituciones o personas interesadas en los procesos, así lo indicó Jorge Gutiérrez de Velasco Rodríguez, rector de la UNAQ.
Entre algunos de los servicios que el centro ofrecerá destacan la redacción de solicitudes para patentes, registros de marca y de aviso comercial, asesoría en trámites de derechos de autor, protección de propiedad intelectual, generación de portafolio para la comercialización de los derechos adquiridos, búsqueda de antecedentes de signos distintivos y capacitación.
Por medio del CePat se realizará el control y registro de todas las invenciones que se generen a través de la UNAQ y por terceros; además, se prevé dar soporte a diversas industrias como la aeroespacial, automotriz, energías alternativas, agropecuaria, comunicaciones y sector salud.
Mediante este proyecto, la institución planea fortalecer la gestión de derecho en materia de propiedad intelectual, con el objetivo de crear impacto en la generación de nuevos registros de patentes, modelos de utilidad y diseños industriales generados por talento mexicano.
De acuerdo con Germán Borja Garduño, director de Desarrollo Empresarial de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), la creación del nuevo Centro de Patentamiento reposiciona a Querétaro como el tercer estado con más centros de investigación y desarrollo en el país.
Otras noticias de interés

Crecen exportaciones italianas a México
Italia duplicó sus exportaciones de maquinaria para plásticos y caucho a México

Fortalece México su cadena automotriz
Con la meta de fortalecer la integración local de la industria de

Designa Index Nacional nueva directora general
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index Nacional) anunció

PROMA instalará planta en Aguascalientes
La compañía italiana PROMA formalizó una inversión de 600 millones de pesos

Chihuahua promueve industria en Alemania
La Promotora para el Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Prodech) participó

Impulsa chihuahua cadenas productivas
La Expo MRO 2025 fue inaugurada este 3 de abril en Chihuahua